extranjeria malaga oficina

Horario

Lunes a Jueves : 8:30 a 15:00 y 16:00 a 18:00
Viernes: 8:30 a 15:00

nacionalidad española

Importante aviso del Instituto Cervantes relativo a la cancelación de varias convocatorias de CCSE y DELE.

El Instituto Cervantes publica también información complementaria sobre cambios de fechas de las convocatorias, devolución, si corresponde, de importes y otros asuntos de interés.

Los exámenes CCSE y DELE son pruebas obligatorias para poder obtener la nacionalidad española en la mayoría de los casos. Están exentos de realizar estas pruebas los menores de 18 años, los mayores de 70 y las personas que hayan cursado estudios oficiales en España (ESO, Bachillerato, ciclos formativos y estudios universitarios).

El examen de obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) es obligatorio solo para candidatos no hispanohablantes; esto es, extranjeros cuyo idioma oficial de su país de origen NO es el español. La prueba CCSE (Conocimientos constitucionales y socioculturales de España) acredita el conocimiento de la Constitución Española y de la realidad social y cultural españolas y es obligatorio para todos los extranjeros que quieran pedir la nacionalidad española.

La prueba CCSE consta de 25 preguntas, de las cuales hay que acertar 15 para poder aprobar. Es un examen muy fácil y es de tipo test. La tasa para realizar este examen es de 85 euros. Si suspendes la primera vez, siempre tendrás derecho a una segunda oportunidad. Una vez consigues el diploma, este tiene una validez de cuatro años.

El examen de DELE consta de 4 partes: una de comprensión lectora, una de comprensión auditiva, una de comprensión escrita y otra oral. La tasa es de 125 euros y, en este caso, solo tienes una oportunidad. Es decir, si suspendes, deberás volver a abonar las tasas. Su validez es indefinida, no caduca nunca.

Si necesitas más información o te ha quedado alguna duda, en Nova Extranjería tenemos profesionales experimentados que ponen a tu disposición todas las facilidades. Te recordamos que es requisito no tener antecedentes penales ni en el país de origen ni en España para obtener la nacionalidad española.

Información actualizada sobre la incidencia de la pandemia por el coronavirus y la enfermedad COVID-19 en los exámenes DELE y CCSE del Instituto Cervantes

Las convocatorias de los diplomas de español DELE de abril y mayo de 2020, y las de las pruebas de Conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) de marzo, abril y las dos de mayo (previstas para los días 14 y 28) han quedado canceladas debido a las medidas gubernamentales de emergencia implantadas para combatir el coronavirus en los distintos países del mundo.

Los candidatos inscritos en estas convocatorias podrán cambiar su inscripción a cualquiera de las convocatorias posteriores, ya que todas ellas tienen el plazo de inscripción abierto y existe disponibilidad de plazas.

Como los plazos están abiertos, los candidatos inscritos en ellas podrán cambiar su inscripción para cualquier otro centro activo de la red CCSE o para cualquier convocatoria de 2020 posterior, a través de su espacio privado del portal de exámenes.

Además, con el fin de ofrecer más tranquilidad a los inscritos en las convocatorias anuladas, se ha ampliado el plazo del desistimiento de 14 días a 2 meses, es decir, se puede solicitar la devolución hasta el 14 y 28 de julio respectivamente, en el caso de que haya candidatos que deseen cancelar su inscripción.

Diplomas DELE

Dada la necesaria cancelación de las convocatorias, los candidatos que tenían previsto examinarse del DELE en abril o mayo de 2020 serán asignados a convocatorias posteriores para ahorrarles la repetición de los trámites de inscripción. Puede consultarse el número de convocatorias DELE en el portal de Exámenes, ya que el Instituto Cervantes está estudiando ampliarlas.

El Instituto Cervantes informará a cada uno de los candidatos de la nueva fecha de examen que se le haya asignado. Una vez notificada, el candidato podrá cambiar dicha inscripción para otras convocatorias de 2020 cuyo plazo de inscripción esté abierto, si se ha inscrito en línea, o bien solicitar el cambio al centro de examen donde se ha inscrito. Si ninguna de las fechas ofrecidas fuera de su interés, podrá solicitar la devolución del importe de la inscripción por el mismo sistema por el que se inscribió.

En cualquier caso, dada la especial complejidad de la situación, los candidatos pueden formular cualquier duda o consulta relativa a su situación o a sus opciones en su centro de examen o con el propio Instituto Cervantes a través del Centro de Atención a Usuarios.

Por otro lado, cada candidato podrá ver en su espacio personal del portal de Exámenes sus calificaciones de la convocatoria de febrero de 2020, pues el proceso de publicación ya se ha iniciado.

Pruebas CCSE

Dado que las pruebas de Conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) de marzo, abril y mayo han quedado canceladas en todos los países, el Instituto Cervantes ha ampliado de cinco a diez el número de convocatorias de las pruebas CCSE durante los meses de junio a noviembre de 2020. Por tanto, los segundos jueves de junio, julio, septiembre, octubre y noviembre de este año 2020 se sumarán a los últimos jueves de esos mismos meses como fechas de convocatorias CCSE 2020, siempre atendiendo a las posibilidades de los centros de examen.

La inscripción de los candidatos que estuvieran inscritos en las convocatorias canceladas se trasladará a fechas alternativas de forma automática, con el fin de ahorrarles la repetición de los trámites de inscripción. El Instituto Cervantes comunicará a los candidatos mediante correo electrónico y los medios a su alcance la reorganización de fechas y la convocatoria de examen que se les ha reasignado. Una vez notificada, el candidato podrá cambiar dicha inscripción para otras convocatorias de 2020 activas, o solicitar la devolución del importe de la inscripción si ninguna de las fechas ofrecidas fuera de su interés.

Aunque las devoluciones se tramitarán con la máxima diligencia, el Instituto Cervantes ruega su máxima comprensión y colaboración a todos los candidatos ante la excepcionalidad de la situación: tengan la seguridad de que recibirán íntegro el importe abonado lo antes posible.

El Instituto Cervantes, en cumplimiento de la normativa, se reserva el derecho de anular las convocatorias en caso de nuevas medidas de alarma sanitaria implantadas por las autoridades locales o nacionales.

Los interesados pueden plantear cualquier duda o petición en el Centro de Atención al Usuario del Instituto Cervantes. Pero, por favor, pedimos su comprensión y paciencia, puesto que el gran impacto de estas cancelaciones podrá producir algún leve retraso en las respuestas: no activen una segunda consulta sobre el mismo tema para no incrementar la carga del sistema. Les garantizamos que responderemos lo antes posible.

Fuente: enlace específico sobre la incidencia del COVID-19 del portal web de las pruebas para la obtención de la nacionalidad española del Instituto Cervantes.

Nuevo sistema de citas en las convocatorias CCSE

El Instituto Cervantes, con el fin de ayudar a que las convocatorias CCSE puedan realizarse con las garantías de aforo y seguridad en los centros de examen, pone en marcha un sistema de citas personalizadas para hacer las pruebas CCSE a partir de este mismo mes de junio de 2020.

Será cada centro de examen el que, según su número de inscritos, decida si llevar a cabo este sistema de citas y el que se pondrá en contacto con cada candidato, para ofrecerle una cita personalizada para realizar la prueba.

El 11 de junio es la fecha fijada para la celebración de la siguiente convocatoria de la prueba CCSE; los candidatos inscritos podrían ser contactados por su centro de examen en cualquier momento y hasta el día de realización de la prueba.

La fecha oficial de la convocatoria permanece invariable, por lo que aquellos centros de examen que no se acojan al sistema de citas administrarán la prueba en dicha fecha.