extranjeria malaga oficina

Horario

Lunes a Jueves : 8:30 a 15:00 y 16:00 a 18:00
Viernes: 8:30 a 15:00

nacionalidad española

ARRAIGO FAMILIAR

El arraigo familiar es uno de los tipos de autorización de residencia por circunstancias excepcionales. Las autorizaciones de residencia por arraigo están destinadas a aquellos extranjeros que se encuentran en España en situación irregular, es decir, sin una autorización de estancia o de residencia. Este tipo de autorizaciones se concede con carácter discrecional; el interesado extranjero podrá solicitar la autorización de residencia por arraigo social, laboral o familiar dependiendo de sus circunstancias. Arraigo familiar en Nova Extranjería El arraigo familiar es la autorización de residencia por circunstancias excepcionales que se le concede al solicitante por ser padre o madre de un menor de nacionalidad española, o hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles. Esta autorización de residencia constituye también una autorización de trabajo por cuenta propia o por cuenta ajena en España.

📑 ¿CÓMO SE SOLICITA LA RESIDENCIA POR ARRAIGO FAMILIAR?

El interesado debe presentar personalmente su solicitud de la autorización de residencia por arraigo familiar en la Oficina de Extranjería de la provincia en la que tenga fijado su domicilio. En caso de que el solicitante sea menor de edad o incapaz, deberá ser su representante legal quien presente la solicitud en su nombre. ¿No sabe cómo se solicita la autorización de residencia por arraigo familiar? Reserve una consulta telefónica y le atenderemos sin problemas. presentación de la solicitud de estancia por estudios en nova extranjería Desde el momento en el que se admita a trámite su solicitud, cuenta con un plazo de diez días para abonar la tasa de residencia temporal por circunstancias excepcionales. En la Sede electrónica de la Administración, puede encontrar el modelo correspondiente y la información para realizar el abono.
modelo 790 por el arraigo familiar en nova extranjería El plazo para resolver su solicitud es de tres meses contados a partir del día siguiente a la fecha en la que usted haya registrado la tramitación. Si la Administración no notifica ninguna resolución a su expediente en este plazo de tres meses, se entiende que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo. Una vez que haya recibido la notificación confirmándole que se le concede la autorización de residencia por circunstancias excepcionales, cuenta con un mes de plazo para solicitar personalmente su tarjeta de identidad de extranjero ya sea en la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía de la provincia donde se haya tramitado su autorización. Tenga en cuenta que en el momento del trámite de huella usted deberá mostrar: Bandera de España en Novaextranjería✔️ Su pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción para acreditar su identidad. ✔️ Su solicitud de tarjeta de identidad de extranjero según el modelo oficial EX-17 que encontrará en formato PDF en la web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Modelo de formulario EX-17 en Novaextranjería ✔️ El justificante de haber abonado la tasa de la tarjeta. ✔️ Tres fotografías recientes tamaño carné en color y con fondo blanco. La vigencia de su autorización de residencia por arraigo familiar es de un año. Una vez finalizado este periodo, podrá solicitar una autorización de residencia o una autorización de residencia y trabajo. ¿Necesita ayuda para solicitar una autorización de residencia o una autorización de residencia y trabajo? ¡Reserve una consulta telefónica Y NOS ENCARGAREMOS DE TODO!

🥇 ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA OBTENER EL ARRAIGO FAMILIAR?

Para optar a la autorización de residencia por arraigo familiar, usted debe cumplir todos los requisitos que establece la normativa. En caso de incumplir solamente uno de ellos, no podrá solicitar este tipo de autorización o le será denegada. 👉🏻 El solicitante no puede ser ciudadano de ningún Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza, ni familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la UE. Documentos de trámite de residencia en Novaextranjería👉🏻 El solicitante debe carecer de antecedentes penales en España, así como en los países donde haya residido anteriormente por delitos existentes en el ordenamiento español. 👉🏻 El solicitante no debe tener prohibida la entrada en España y no debe figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido. 👉🏻 El solicitante no puede encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno a España asumido al retornar voluntariamente a su país de origen. 👉🏻 El solicitante ha de ser padre o madre de un menor de nacionalidad española, o hijo de padre o de madre que hubiera sido originariamente español.

📁 ¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE DEBE PRESENTAR PARA EL ARRAIGO FAMILIAR?

Recuerde que debe aportar copias de todos los documentos y mostrar los originales en el momento de presentar su solicitud. 📃 No olvide que los documentos expedidos en otros países o en idiomas distintos al español o a la lengua cooficial del territorio donde presente su solicitud deben ser traducidos. Documentos expedidos en Novaextranjería Tenga en cuenta que los documentos públicos extranjeros deben estar previamente legalizados por la Oficina Consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento o por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Esto no será necesario si su documento ha sido apostillado por la autoridad competente del país emisor según el Convenio de la Haya (Apostilla de la Haya) y salvo que dicho documento esté exento de legalización en virtud del Convenio Internacional. 📜 📍 En Nova Extranjería, podemos encargarnos de sus traducciones y legalizaciones para asegurar que los documentos presentados cumplen con los requisitos necesarios. Contamos con expertos que se asegurarán de que la documentación presentada cumple con todos los requisitos. Contacte con nosotros en 📩 info@novaextranjeria.com 📩, háganos llegar su consulta. ✔️ El impreso de solicitud en modelo oficial EX-10 por duplicado, cumplimentado y firmado por el extranjero solicitante. Puede descargar el impreso en formato PDF en la web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. impreso de solicitud en nova extranjería ✔️ Una copia de su pasaporte completo o de su título de viaje o cédula de inscripción con vigencia mínima de cuatro meses. ✔️ Su certificado de antecedentes penales expedido por las Autoridades del país o países en los que haya residido durante los cinco años anteriores a la entrada en España. Tenga en cuenta la fecha de caducidad de este certificado si lo ha solicitado con anterioridad. ✔️ La documentación que acredite los vínculos familiares y la nacionalidad:
  • Si es usted padre o madre de un menor de nacionalidad española, deberá aportar el certificado de nacimiento del menor en el que conste el vínculo familiar y la nacionalidad española de dicho menor.
  • Si es usted hijo de padre o madre originariamente español, deberá aportar el certificado de nacimiento del solicitante, así como el certificado de nacimiento del padre o madre originariamente español o el certificado del Registro Civil que acredite dicha condición.
obtener arraigo familiar en nova extranjería Si tiene cualquier duda en cuanto al procedimiento que debe seguir para registrar su solicitud o en cuanto al cumplimiento de los requisitos y a la documentación necesaria, ponga su caso en manos de profesionales cualificados. En Nova Extranjería, le proporcionamos un servicio personalizado y le ayudaremos para que pueda llevar a cabo su trámite con todas las garantías. Nos encargamos de la traducción de sus documentos al español o a cualquiera de las lenguas cooficiales del territorio en el que vaya a presentar su solicitud y nos aseguramos de que sus documentos estén correctamente legalizados y apostillados.   CONFÍE EN LOS MEJORES PROFESIONALES EXPERIMENTADOS PARA OBTENER SU RESIDENCIA POR ARRAIGO FAMILIAR. 📍 Reserve una consulta telefónica y le llamamos. Le asesoramos con todos sus trámites. 📑☎️ Fuente: el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Gobierno de España