Vive legalmente en España sin trabajar
Contacta con nosotros
1. ¿Qué es la Residencia No Lucrativa?
La Residencia No Lucrativa es una autorización que permite a ciudadanos no comunitarios residir legalmente en España sin necesidad de trabajar, siempre que dispongan de recursos económicos suficientes. Es ideal para personas que quieren vivir en España por motivos personales, familiares o de descanso.
2. ¿A quién va dirigida?
Esta residencia está pensada para:
- Personas extracomunitarias (fuera de la UE, EEE o Suiza).
- Quienes deseen residir en España de forma prolongada sin realizar actividades laborales o profesionales.
- Personas que cuentan con ingresos estables o patrimonio suficiente, como:
- Jubilados
- Inversores
- Personas con rentas pasivas (alquileres, dividendos)
También se puede incluir al cónyuge e hijos, siempre que se acrediten medios económicos suficientes para todos los miembros de la familia.
3. Ventajas de esta residencia
- Autorización inicial por 1 año, renovable por períodos de 2 años.
- Posibilidad de solicitar residencia de larga duración tras 5 años de permanencia legal.
- Trámite inicial desde tu país de origen.
- Opción de modificar la residencia con permiso de trabajo más adelante.
- Acceso a servicios públicos como sanidad y educación.
Importante: El titular será considerado residente fiscal en España si permanece más de 183 días al año, y deberá tributar por sus ingresos mundiales.
4. Requisitos esenciales
Para solicitar esta residencia, deberás cumplir con lo siguiente:
Nacionalidad y situación legal:
- No ser ciudadano de la UE, EEE o Suiza.
- No encontrarse en situación irregular en España.
- No tener prohibida la entrada al espacio Schengen.
Antecedentes penales:
- Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde hayas residido los últimos 5 años.
Medios económicos:
- Acreditar mínimo el 400% del IPREM para el titular (aprox. 2.400 €/mes).
- 100% adicional por cada familiar a cargo.
Compromiso de retorno:
- No estar en el periodo de no retorno si participaste en un programa de retorno voluntario.
5. Documentación necesaria
- Formulario oficial de solicitud (modelo nacional).
- Pasaporte válido, con mínimo un año de vigencia.
- Certificado de antecedentes penales del país de origen (legalizado o apostillado).
- Pruebas de medios económicos (cuentas bancarias, propiedades, rentas).
- Seguro médico sin copagos ni carencias (ver siguiente punto).
Todos los documentos en idioma extranjero deben estar traducidos al español por traductor jurado y legalizados o apostillados según proceda.
6. Seguro médico obligatorio
Uno de los requisitos más importantes es contar con un seguro médico privado, sin copagos ni carencias, válido en todo el territorio español durante toda la duración de tu residencia.
En Nova Extranjería trabajamos con DKV Seguros, una de las aseguradoras más reconocidas y aceptadas por la Administración española.
Ventajas del seguro DKV:
- Cobertura sanitaria completa en toda España
- Sin copagos ni periodos de carencia
- Incluye urgencias, hospitalización, especialistas y medicina general
- Red amplia de clínicas y hospitales privados
- Válido para trámites de extranjería y renovaciones
Podemos gestionar tu seguro DKV en nuestra propia oficina, de forma rápida y segura, sin que tengas que desplazarte a otro sitio.
7. ¿Cómo te ayuda Nova Extranjería?
En Nova Extranjería, te acompañamos en cada paso para que obtengas tu Residencia No Lucrativa sin complicaciones:
- Estudio personalizado de tu caso
- Revisión y preparación de todos los documentos
- Traducción jurada oficial y revisión de apostillas
- Contratación directa del seguro médico DKV
- Presentación y seguimiento del expediente
- Renovaciones y futuras modificaciones de residencia
Contáctanos hoy mismo y comienza tu proceso con total tranquilidad.
Hablamos tu idioma: español, árabe, francés, inglés, ucraniano, ruso, alemán y portugués.
Nova Extranjería: tu residencia en España, más cerca de lo que imaginas.

Llámanos y resolveremos tus problemas de extranjería