1. ¿Qué es la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena?

La residencia y trabajo por cuenta ajena es un permiso que permite a una persona extranjera no comunitaria vivir y trabajar legalmente en España por un periodo superior a 90 días y hasta 5 años.

Este tipo de autorización:

  • Debe ser solicitada por el empleador español antes de que el trabajador entre a España.
  • Autoriza a trabajar solo por cuenta ajena, aunque se permite alguna actividad secundaria por cuenta propia.
  • Está regulada por la Situación Nacional de Empleo, salvo algunas excepciones.

2. ¿Quién puede solicitarla y en qué casos?

Este permiso va dirigido a:

  • Ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza.
  • Personas mayores de 16 años.
  • Aquellos que no residan actualmente en España (salvo casos como arraigo o residencia excepcional).
  • Extranjeros que ya tengan un año de residencia por circunstancias excepcionales, como el arraigo social, y desean renovar su contrato laboral.

El empleador, ya sea una empresa o persona física (en el caso de empleadas del hogar), será quien inicie el trámite de solicitud ante la Oficina de Extranjería.


3. Novedades del Reglamento 1155/2024

En vigor desde el 20 de mayo de 2025

El nuevo reglamento trae mejoras importantes, sobre todo para autónomos y empleadores con familia:

Flexibilización económica para empleadores autónomos:

  • Sin familiares a cargo: demostrar ingresos del 50% del IPREM mensual.
  • Con 2 personas en la unidad familiar: 100% del IPREM.
  • A partir del tercer miembro: añadir un 25% adicional del IPREM por persona.

Estas medidas facilitan la contratación de trabajadores extracomunitarios en sectores con necesidades reales de empleo.


4. Requisitos imprescindibles

Para que se apruebe la autorización, deben cumplirse los siguientes requisitos:

Del trabajador:

  • No ser ciudadano de la UE, EEE o Suiza.
  • No estar en situación irregular en España.
  • No tener antecedentes penales.
  • No tener entrada prohibida al territorio español o al espacio Schengen.
  • Cumplir con el compromiso de retorno (si aplicase).

Del empleador:

  • Contrato firmado con garantía de actividad continuada durante la vigencia del permiso.
  • Estar al corriente en obligaciones con Seguridad Social y Hacienda.
  • Acreditar solvencia económica suficiente.
  • Demostrar que el puesto no ha podido ser cubierto por un ciudadano español o comunitario, salvo excepciones (como para nacionales de Chile o Perú).
  • Condiciones laborales conforme a la legislación vigente (salario mínimo, jornada, etc.).

5. Documentación que necesitas

Del trabajador extranjero:

  • Copia completa del pasaporte vigente.
  • Títulos o certificados que acrediten la formación profesional requerida para el puesto.

Del empleador o empresa contratante:

  • Identificación de la empresa (NIF, escritura, representante legal).
  • Contrato de trabajo en modelo oficial, firmado por ambas partes.
  • Justificación de la no aplicación de la Situación Nacional de Empleo (si aplica).
  • Documentación de solvencia: declaraciones de IRPF, IVA o impuesto de sociedades, y memoria explicativa del puesto.

En caso de empleador doméstico (particular):

  • NIF o NIE del empleador.
  • Contrato laboral.
  • IRPF o prueba de solvencia financiera personal.

Traducción y legalización de documentos:

  • Todo documento en idioma extranjero debe estar traducido al español por un traductor jurado.
  • Documentos oficiales deben estar apostillados (Convenio de La Haya) o legalizados por el consulado español correspondiente.

6. ¿Cómo te ayuda Nova Extranjería?

En Nova Extranjería te ofrecemos una gestión integral y personalizada para tu solicitud de residencia y trabajo:

  • Revisión de tu documentación paso a paso
  • Asesoramiento legal en español, inglés, árabe, francés y portugués
  • Preparación del expediente según normativa vigente
  • Acompañamiento para el empleador y el trabajador
  • Traducciones juradas en nuestra propia oficina
  • Verificación de antecedentes penales y compromisos de retorno

Si deseas trabajar legalmente en España, no dejes tu futuro en manos del azar. Contáctanos hoy y deja tu proceso en manos de expertos en extranjería.

Nova Extranjería: más que trámites, hacemos realidad tu proyecto de vida en España.

Llámanos y resolveremos tus problemas de extranjería