extranjeria malaga oficina

Horario

Lunes a Jueves : 8:30 a 15:00 y 16:00 a 18:00
Viernes: 8:30 a 15:00

nacionalidad española

RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN DE LA UE

La residencia de larga duración de la Unión Europea es un permiso que autoriza a residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles. Estar en posesión de esta tarjeta permite al usuario obtener una autorización de residencia o de residencia y trabajo en otros Estados miembros de la UE, siempre y cuando se cumplan las condiciones que estos países determinen, es decir, tener la tarjeta de larga duración UE es el primer requisito que hay que cumplir además de cumplir los requisitos que exija el país europeo en el que queremos trabajar. 

Recomendamos desde Nova Extranjería solicitar primero la autorización de residencia de larga duración y después solicitar la de larga duración UE, porque, en caso de hacerlo a la inversa, si se nos denegara la residencia de larga duración de la UE, ya no se podría solicitar la residencia de larga duración.

residencia de larga duración de la UE en nova extranjería

📍Si quiere contar con todas las facilidades y garantías para que la Administración no deniegue su solicitud, póngase en manos de profesionales.

En Nova Extranjería, podemos ayudarle con su trámite y asegurarnos de que cuenta con la documentación necesaria y cumple con todos los requisitos para que el procedimiento de solicitud de tarjeta de residencia de larga duración UE se resuelva de forma satisfactoria. Estamos al día de todas las novedades administrativas para poder asegurar a nuestros clientes la mejor atención y servicio.

Si quiere trabajar en cualquier país europeo y quiere tramitar la autorización de residencia de larga duración UE con nuestro equipo de expertos en Derecho de Extranjería, contáctenos.

📩 RESERVE UNA CONSULTA TELEFÓNICA Y LE LLAMAMOS ☎️

🆘 ¿CÓMO SE SOLICITA LA RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN DE LA UE?

¿Quién y dónde puede solicitarla?

solicitación de residencia de larga duración de la UE en nova extranjería

Si usted se encuentra en territorio español, puede presentar su solicitud en persona o a través de un representante en cualquier registro público y dirigido a la Oficina de Extranjería de la provincia donde tenga su residencia.

Desde Nova Extranjería, le podemos presentar su solicitud de tarjeta de residencia de larga duración de la UE a través de nuestro registro profesional de Gestoría Administrativa de Extranjería en Málaga.

En caso de no encontrarse en territorio español, deberá presentar la solicitud personalmente en la misión diplomática u Oficina Consular española de su demarcación de residencia.

El solicitante deberá abonar la tasa de residencia de larga duración de la UE en el plazo de diez días hábiles desde el momento de admisión a trámite de su solicitud. En la Sede electrónica de la Administración, encontrará la información para abonar la Tasa 052 relativa a la tramitación de autorizaciones de residencia y otra documentación a ciudadanos extranjeros.

modulo de la residencia larga en nova extranjería

⭐ ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN DE LA UE?

✔️ No ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza. No ser familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la UE.

✔️ Carecer de antecedentes penales en España, así como en los países en los que haya residido anteriormente, por delitos existentes en el ordenamiento español.

✔️ No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.

✔️ Haber residido legalmente y de forma continuada durante cinco años en territorio español. No supone ningún problema que se haya ausentado del territorio español, siempre y cuando no haya superado un periodo continuado de hasta seis meses o la suma de diez meses en los últimos cinco años. Si se ha ausentado por motivos laborales, el periodo no podrá superar los doce meses en total dentro de los cinco años requeridos.

requisitos de residencia larga en nova extranjería

Para los cinco años requeridos, se computará el 50 % de la duración de estancias por estudios, movilidad de alumnos o prácticas no laborales, siempre y cuando el solicitante se encuentre en situación de residencia en España en el momento de la solicitud.

⚠️ Por ejemplo: Si usted estuvo con estancia de estudios en España durante 6 años y lleva 2 años con tarjeta de residencia y trabajo, puede solicitar la tarjeta de larga duración UE porque computaría el 50 % de duración de estancia por estudios (6 años/2=3 años). A estos 3 años les sumaríamos los 2 años de residencia y trabajo, lo cual hace que cumpla el requisito de residir de forma continuada durante 5 años y le dará derecho a pasar de una tarjeta inicial de 2 años a la larga duración UE directamente.

Si usted es titular de la tarjeta azul de la UE y ha residido al menos los dos últimos años en España, se tendrá en cuenta su residencia en la UE para computar esos cinco años. Puede haberse ausentado de la UE hasta doce meses continuados, pero la suma de sus ausencias no puede superar en total los dieciocho meses dentro de esos cinco años.

✔️ Disponer de recursos fijos y regulares suficientes para su manutención y la de su familia en caso de tener miembros a su cargo. Estos recursos pueden ser propios o provenir de actividades laborales o profesionales.

✔️ Disponer de seguro de enfermedad público o privado que cubra todo aquello que normalmente tienen asegurado los ciudadanos españoles.

📑 ¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE DEBE PRESENTAR PARA OBTENER LA RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN DE LA UE?

Recuerde que debe aportar copias de todos los documentos y mostrar los originales en el momento de presentar su solicitud. 📁

No olvide que los documentos expedidos en otros países o en idiomas distintos al español o a la lengua cooficial del territorio donde presente su solicitud deben ser traducidos.

Tenga en cuenta que los documentos públicos extranjeros deben estar previamente legalizados por la Oficina Consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento o por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Esto no será necesario si su documento ha sido apostillado por la autoridad competente del país emisor según el Convenio de la Haya (Apostilla de la Haya) y salvo que dicho documento esté exento de legalización en virtud del Convenio Internacional. 📃

En Nova Extranjería, podemos encargarnos de sus traducciones y legalizaciones o apostillas en el país de origen para asegurar que los documentos presentados cumplen con los requisitos necesarios.

❗️ Si necesita legalizar o traducir alguno de sus documentos o tiene alguna consulta al respecto, contáctenos en la dirección 📩info@novaextranjeria.com 📩  e infórmenos de sus necesidades.

✔️ El impreso de solicitud en modelo oficial EX-11 (disponible en la web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en formato PDF) por duplicado, cumplimentado y firmado.

modelo formulario EX-11 en nova extranjería

✔️ Copia completa del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción en vigor.

✔️ La documentación que acredite su residencia previa como titular de la tarjeta azul de la UE en otros Estados miembros de la UE.

✔️ La documentación que acredite que usted cuenta con recursos fijos y regulares suficientes para su manutención y la de su familia.

✔️ La documentación que acredite que usted dispone de un seguro por enfermedad.

garantías y ayuda en nova extranjería

No olvide que en Nova Extranjería le proporcionamos un servicio personalizado y le ayudaremos para que pueda llevar a cabo su trámite con todas las garantías. Nos encargamos de la traducción de sus documentos al español o a cualquiera de las lenguas cooficiales del territorio en el que vaya a presentar su solicitud y nos aseguramos de que sus documentos estén correctamente legalizados y apostillados.

⏰ ¿CUÁL ES EL PLAZO DE RESOLUCIÓN?

El plazo de resolución de su solicitud de residencia de larga duración de la UE es de tres meses contados a partir del día siguiente a la fecha en la que se registra su entrada en el órgano que la tramita.

plazo de la resolución en nova extranjería Si en esos tres meses la administración no practica ninguna notificación, se entiende que la solicitud ha sido estimada por silencio administrativo, excepto en el caso particular en el que usted haya contribuido notablemente al progreso económico, científico o cultural de España o en su proyección en el exterior, en cuyo supuesto se entenderá que la solicitud ha sido desestimada si la administración no practica notificación alguna transcurridos tres meses contados desde el día siguiente a la fecha en la que se ha registrado su solicitud.

Desde que se le concede la notificación de la autorización de residencia de larga duración de la UE, usted dispone de un mes para solicitar personalmente su tarjeta de identidad de extranjeros en la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía Nacional de la provincia en la que haya tramitado su autorización. Tenga en cuenta que en algunos de estos organismos es necesario solicitar cita previa.

En el momento del trámite de huella, para que se le haga entrega de la tarjeta, usted deberá acreditar su identidad mediante pasaporte o título de viaje o cédula de inscripción, además de presentar la siguiente documentación:

✔️ La solicitud de la tarjeta de identidad de extranjero, conforme al modelo EX-17 que puede descargar en formato PDF en la web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

modelo del formulario EX-17 en nova extranjería

✔️ El justificante de haber abonado la tasa de la tarjeta.

✔️ Tres fotografías tamaño carné, recientes y en color con el fondo blanco.

👉🏻 ¿Tiene dudas respecto a la solicitud de la residencia de larga duración UE?

📍 RESERVE UNA CONSULTA TELEFÓNICA CON NOVA EXTRANJERÍA Y LE LLAMAMOS ☎️

🥇 ¿QUIÉN NOTIFICA LA CONCESIÓN DE LA RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN DE LA UE?

La administración le notificará la resolución de su solicitud de manera electrónica o en la dirección que usted haya indicado en su solicitud como domicilio a efectos de notificaciones.

Puede acceder al Tablón Edictal Único del Boletín Oficial del Estado para consultar las novedades y anuncios sobre el estado de sus notificaciones. Recuerde que, para acceder, debe identificarse a través del sistema CL@VE.

Realice su trámite con Nova Extranjería y nuestro equipo de profesionales le mantendrá informado de todos los avances de su solicitud y le avisará en cuanto se obtenga una resolución a su trámite.

🔁 ¿CÓMO Y CUÁNDO RENOVAR LA TARJETA DE RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN DE LA UE?

Tenga en cuenta que, si usted posee una autorización de residencia de larga duración, cada cinco años deberá renovar su tarjeta de identidad de extranjero; es muy importante saber que la tarjeta tiene que estar vencida para poder renovarla.

Cuando se renueva una residencia de larga duración, no se está renovando el derecho a residir en España, sino la tarjeta física TIE (tarjeta de identidad de extranjeros) que contiene sus datos (tipo de autorización de residencia, domicilio, fotografía, etc.) y lo único que tendría que hacer es poner su huella en Comisaría.

La vigencia de la autorización de residencia de larga duración se extinguirá «por la permanencia fuera de España durante más de 12 meses consecutivos». (Art. 166, 1 c).

Para realizar este trámite, hay que pedir cita previa por Internet a través de la Sede electrónica de la Administración seleccionando la opción «huellas».

❗️ CONFÍE EN LOS MEJORES PROFESIONALES EXPERIMENTADOS PARA OBTENER SU AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN UE.

📍 RESERVE UNA CONSULTA TELEFÓNICA Y LE LLAMAMOS ☎️

Fuente: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Trabajo Social.