Los extranjeros pueden solicitar el correspondiente permiso de residencia siempre y cuando realicen una inversión significativa de capital en España.
Se entenderá como inversión significativa de capital alguno de los siguientes supuestos:
- Una inversión inicial por un valor igual o superior a:
- Dos millones de euros en títulos de deuda pública española.
- Un millón de euros en acciones o participaciones sociales de empresas españolas, o depósitos bancarios en entidades financieras españolas.
- Un millón de euros en fondos de inversión, fondos de inversión de carácter cerrado o fondos de capital riesgo constituidos en España.
- Un millón de euros en depósitos bancarios en entidades financieras españolas.
- La adquisición de bienes inmuebles en España con una inversión de valor igual o superior a 500.000 euros por familia.
- Un proyecto empresarial que vaya a ser desarrollado en España y que sea considerado y acreditado como de interés general, para lo cual se valorará el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
- Creación de puestos de trabajo.
- Realización de una inversión con impacto socioeconómico de relevancia en el ámbito geográfico en el que se vaya a desarrollar la actividad.
- Aportación relevante a la innovación científica y/o tecnológica.
¿ALGUNA DUDA? CONSULTE A UNO DE NUESTROS EXPERTOS.
Somos una gestoría colegiada y especializada en trámites de extranjería en España. Nuestro objetivo es proporcionar un servicio integral y personalizado a cada uno de nuestros clientes, brindando una atención cercana y eficiente.
En Nova Extranjería, llevamos a cabo todas las gestiones necesarias para que los extranjeros puedan establecerse y vivir en España sin complicaciones. Nos ocupamos de la obtención de permisos de residencia y trabajo, renovaciones, visados, nacionalidades, homologaciones de títulos, entre otros trámites.
En este blog, encontrarás información útil y actualizada sobre temas relacionados con la extranjería en España, noticias relevantes y consejos prácticos para facilitar el proceso de adaptación a nuestro país.